Después de una semana donde
se habló de crisis, de que el técnico perdía apoyo de los dirigentes, de
mensajes por Twitter y en donde se habló muy poco de fútbol, Colo Colo saltaba
al gramado del Monumental para enfrentar a Huachipato.
Hubo todo tipo de cambios en
el 11 titular. Algunos más que predecibles como la vuelta de Villar, Beausejour
y Baeza por el lesionado Pavez, y otros netamente por decisión de Tapia, como
lo fue el ingreso de Juan Delgado por Luis Pedro Figueroa.
Arrancaba el partido y desde
un principio se vio que el rival también juega, con jugadores que corrían cada
pelota y que presentaba dos punteros bien abiertos, lo cual impedía las ya
típicas subidas de nuestros laterales.
La semana anterior dije que
había que trabajar y mucho, porque se puede mejorar, pero se cometieron errores
garrafales. Tal como sucedió en Copiapo –allá Figueroa perdió la pelota y
término en gol-, el equipo perdió dos pelotas de forma consecutiva en medio
campo. La primera se la pincharon a Valdés, carrerón de Sagal para que Duma
definiera solo en el área chica. Apenas un minuto después algo similar, un pase
a nadie hacia el centro de la cancha, Sagal la recibe hace el amague de
desbordar y con un zurdazo bate a Villar.
En menos de 120 segundos
quedo en nada el golón de Vecchio y el trabajo del equipo. Después vino el tiro
de Duma que definía absolutamente solo, pero por fortuna el travesaño junto con
el poste salvó al equipo. No sé si los goles de Huachipato fueron por desconcentración, poco trabajo o porque el equipo está quedando partido en dos.
Durante varios pasajes del primer tiempo Baeza quedo solo en el corte, ante
tres o cuatro volantes del rival. El equipo no puede quedar partido por ir al
ataque, hay que ser inteligentes y ver también la propuesta del rival, viendo
sus virtudes y defectos para sacar el máximo provecho.
Me gustaría ver un 4-4-2 con
Baeza y Pavez en el corte, para darle más libertades a Valdés con Vecchio, pero
en el corto plazo eso no sucederá por la lesión de Esteban, a menos que
adelante a su posición natural a Maldonado y otro hombre ocupe la plaza de
central. Jugando con un sistema táctico así, los laterales tendrán jugadores
que puedan cubrir sus espaldas, Valdés no se desgastará físicamente y arriba
los delanteros tendrán todo el frente de ataque para hacer su fútbol.
En el segundo tiempo se
sabía que Colo Colo saldría con todo, esto se acentuó con la expulsión de
González en la visita, pero por muchos momentos se perdió el rumbo tirando
centros al área. Por ahí Beausejour puso un pase entre líneas a Suazo, pero el
portero respondió. Menos mal que contamos con el gran Jaime Valdés, quién con
una gran visión pone un pase en profundidad, Beausejour al centro y Paredes
anotaba el empate quedando 8 minutos más descuentos. Se pudo ganar, pero aquel
tiro de Flores estremeció el travesaño, dejando el resultado empatado en dos.
La semana anterior la lógica
dictaba que se sumaba un punto, pero Villalobos dijo lo contrario. Ahora,
estaba todo para haber ganado, pero no. Si se hace un análisis desde lo
cuantitativo vamos mal, con solo un punto de nueve posibles. Pero por lo menos
el equipo cambio la actitud, en relación a la que se vio contra Arica la
primera fecha. Hay que mejorar mucho, pero lo mejor es que se puede. Paredes
poco a poco va afinando su puntería, Suazo conociéndose con el equipo para
evitar que choque con Vecchio. Eso si, también falta afinar la puntería, aprovechando las ocasiones que se generan durante el partido.
¿Es para estar preocupados?
Obviamente, pero el que crea que se perdió el torneo,
esta errado. Este campeonato será muy distinto al anterior, el campeón no
superará los 35 puntos y los equipos que pelean por no descender quitaran
puntos importantes al resto. Queda mucho por mejorar, pero no está muerto quién
pelea.
Lamentablemente el show continúa.
Fierro citado por simular –aunque para el concepto esta errado, porque Gonzalo
magnifico la jugada y el castigado debería ser el árbitro, pero bueeh-, Emiliano
citado por sus dichos en las redes sociales, y también la situación de Barroso
que podría volver antes a las canchas, lo que sería una verdadera bendición.
Hay mucho paño por cortar en
los distintos aspectos que está viviendo Colo Colo. El fin de semana más
próximo no hay fútbol, por lo cual el 01 de febrero volveremos a ver al
Popular, esta vez, visitando a O’higgins. Ese domingo hay que ganar, volver a los abrazos y comenzar de una vez por todas una senda de buen fútbol y triunfos, teniendo en la mira el debut en la copa Libertadores.
Por Ignacio Ramírez | @iramirezmorales
Foto: Dale Albo
Foto: Dale Albo