La
ex jugadora de Ferroviarios, es actualmente una de las figuras de Colo Colo y
de la selección Chilena, pero no vive de eso, si no que trabaja repartiendo
cartas y facturas en bicicleta.
En
conversación con Diario La Segunda, la nacida y criada en el sector de Callejón
Chorrillos, a las afueras de San Fernando, a los 15 años se vino a Santiago a
probar suerte en el fútbol, donde comenzó a jugar en Ferroviarios, con pasos
por Coquimbo Unido y Cobreloa. Actualmente es jugadora de Colo Colo y fue la
figura en la última Copa América disputada en ecuador, lo que la llevó a ser
elegida la mejor futbolista del año por el círculo de periodistas deportivos.
La
Pancha no vive del fútbol, sino que tiene que hacerse su sueldo en trabajos
paralelos al fútbol: "He hecho de todo. Ahora reparto facturas y cartas en
bicicleta a diferentes oficinas de Providencia. Llevo como un mes ahí.
Terminaba la pega y me iba al Monumental a entrenar en la tarde", comenzó
expresando la volante del cacique.
Ser
Futbolista
“Yo
me vine a Santiago a ser futbolista. Conseguía trabajo y me tenía que cambiar
para adaptarme a los horarios del fútbol. Buscaba trabajo para jugar a la
pelota. Así he funcionado todos estos años.
Sus
Inicios
“Hice
casi toda mi trayectoria de juvenil en Ferroviarios, pero como no tenía equipo
en Primera División nos recogió Coquimbo. El problema fue que como muchas jugadoras
tenían que trabajar algunas veces llegábamos nueve o diez, siempre con
formaciones distintas. Me gusta demasiado el fútbol. Me encantan las emociones
que se dan en los partidos, ponerle pasión para que todo resulte. No lo
cambiaría por nada.
Fanática
de Arturo Vidal, Alexis Sanchez y del juego de David Pizarro, Francisca Lara se
ha hecho un nombre en Colo Colo y en el fútbol femenino, a través del esfuerzo,
los entrenamientos y sus goles con esa zurda mágica, le ha dado campeonatos al
cacique.
Colo
Colo logró su noveno título consecutivo en el campeonato nacional femenino,
ganando todos sus partidos y la mayoría de ellos por goleada. Lara destacó lo
colectivo sobre lo individual: “Hay niñas súper buenas en el equipo. Llevamos
como tres años jugando juntas con muy pocos cambios. Como equipo, nos proyectamos
a nivel internacional. Si ganamos el campeonato local vamos a la Libertadores,
si ganamos la Libertadores, vamos al Mundial de Japón... Siempre hay más por
ganar”, afirmó.
Proyección
en el Fútbol Femenino
“Quiero
seguir como ahora, trabajando, jugando, me gusta demasiado. He viajado por
muchas partes, conocer cosas que jamás habría imaginado y que no se me habría
dado sin el fútbol. ¿Jugar en el extranjero? Difícil, pero obvio que me atraería.
El
renacer del Fútbol Femenino
"Hoy
el fútbol femenino está súper bien mirado en Chile. Cuando saben que eres
futbolista te dicen 'wow, bacán, invítame a jugar'. Ya no hay prejuicios".
En
eso también ha ayudado el alza de la selección femenina, que le ganó a
Argentina en la Copa América este año, si bien no pudo pasar a segunda ronda:"Tuvimos
mala suerte, ésa es la verdad, pero antes Chile perdía sus partidos por goleada
y ahora todos nos respetan". Además, Colo Colo ganó la Copa Libertadores
de 2012, "y estamos muy ilusionadas en repetir el próximo año",
concluyó.