Ya finalizó el Torneo de Clausura
2013/2014 y en Colo Colo todo es felicidad, además de ganar el título número
30, el cacique logró alcanzar y romper varios récords históricos.
82,35% fue la efectividad
que obtuvieron los dirigidos de Tapia, ubicándose así como el mejor rendimiento
albo en 73 años (Colo Colo 1941 - 84,3%). Esta cifra se consiguió tras obtener
13 victorias, 3 empates y tan solo una derrota, además el cacique jugando de
visita nunca perdió.
45 fueron los goles anotados
por el popular y Esteban Paredes aportó con 16 dianas, convirtiéndose así en el
“pichichi” del fútbol chileno. Gracias a esta
nueva coronación, “Visogol” se une al selecto grupo de goleadores en más
torneos nacionales. Logró ser el máximo anotador en el Apertura 2009 (17
goles), Clausura 2011 (14 goles) y Clausura 2013/2014 (16 goles).
La hinchada no quiso ser
menos, fue así como en el partido ante Cobresal, el cacique superó los 50
millones de espectadores, transformándose en una cifra inédita para el fútbol
nacional. Para llegar a este número Colo Colo disputó 2.511 encuentros (desde
1933 a 2014) y con una asistencia promedio de 31.294 personas por partido en la
presente temporada se logró este hito, que se une a los récords del equipo de
Tapia.
Otro dato no menor, es la
diferencia de 22 puntos con la Universidad de Chile, la mayor en toda la
historia de estos dos clubes. Pero no es la primera vez que ocurre, ya que el
Colo Colo de Borghi del Apertura 2007 logró la misma desigualdad en puntaje con
el archirrival.
Colo Colo cerró un temporada
redonda. Alcanzó y batió records históricos en el fútbol chileno, es un
campeonato que quedará siempre en la retina de los hinchas albos y en los
libros del balón pie criollo.
Foto: El Mercurio