Colo Colo se trasladaba hasta la
octava región del país para visitar a Huachipato en el estadio CAP. La novedad, que se traducía en
varios cambios, era la ausencia del ‘Chapa’ José Pedro Fuenzalida.
Mucho
se rumoreó durante la semana quién reemplazaría a Chapita. Que Fierro se
adelantaría unos metros, que Flores jugaría con perfil cambiado, etcétera. Pero
nada de eso sucedió, Tapia cambio su
clásico 4-3-3 por un 4-4-2. Las variantes fueron el ingreso de Beausejour
en el puesto de lateral izquierdo, Pajarito Valdés de regreso en medio terreno
y arriba acompañando a Paredes, Juan Delgado.
Todos estos cambios se tradujeron
en un equipo sólido, ordenado, solidario y con muy buen trato de balón. Desde el pitazo inicial que el
Popular domino las acciones, tocando la pelota sin ponerse nervioso y ocupando
todo el ancho de la cancha.
Un
par de llegadas y el marcador ya era favorable para el Cacique, puesto que
Delgado recepcionó de gran forma un pase de Pavez, controlo y definió ante la
salida del portero rival.
Una verdadera clase de fútbol se
vivió en el CAP durante los primeros 25 minutos, con un Colo Colo mostrando su
jerarquía ante un rival que no sabía cómo combatir la calidad del actual
campeón del fútbol Chileno.
Hasta
que llegaron dos errores del árbitro. El primero un fuera de juego mal cobrado
a Fierro, jugada que terminaba en gol de Paredes. Y el segundo un claro penal
de Beausejour contra Merlo, que Osses desestimó cobrar. De ahí en más el
Popular bajo un poco la intensidad y los del sur comenzaron a acercarse al arco
de Villar pero sin mayor profundidad.
A tener un poco más de cuidado
en las marcas en las pelotas paradas del equipo rival. San Marcos de Arica ya nos
hizo un gol mediante el juego aéreo y ahora un penal no cobrado en contra.
Se
daba inicio a los segundos 45 minutos en Talcahuano con un Huachipato que adelantaba
un poco sus líneas pero no generaba ocasiones claras. Por el contrario, Colo Colo con una salida rápida y
vertiginosa buscaba aumentar el marcador. Hasta que apareció la figura de
Jaime ‘Pajarito’ Valdés, recuperando una pelota en medio terreno, asociándose
con Esteban Paredes y definiendo con toda la clase que le conocemos. Golazo para comenzar a cerrar el partido.
Tapia mandaba a la cancha a Flores por Delgado y a
Baeza por Valdés. A los 75’ Felipe tuvo en sus pies un golazo al hacerle un
globito al arquero rival, pero el horizontal impidió que se concretara la
jugada. Cinco minutos más tarde, Jean
Beausejour desbordaba por su banda eludiendo a un rival, y cuando le achicaban
espacios, levanta la cabeza para enviar un centro preciso a Vecchio quién
decretaba el 3 a 0.
Colo Colo ganaba, gustaba y
goleaba. La
hinchada disfrutada del juego del Popular y cantaba nuestro himno recordando al
eterno David Arellano. Era una fiesta desatada en el sur del país.
Para
las estadísticas quedaría el descuento de Huachipato al final del partido,
dejando el marcado 3-1. Terminaba el encuentro y ninguno de nosotros, que somos
parte del mundo Colo Colo, nos podíamos quejar de algo, la sensación era de felicidad
por lo visto en cancha.
Gran triunfo del equipo,
mostrando una solidez de inicio a fin. Se vio un medio campo muy ordenado con Maldonado
siendo siempre una opción de pase. Con Pavez y Valdés muy polifuncionales,
defendiendo y atacando. Con laterales con una proyección constante. A Emiliano
Vecchio haciendo las labores del 10 del equipo, habilitando y creando peligro.
A los delanteros buscando crear el grito de gol en toda la hinchada. En conclusión un equipo maduro.
El próximo rival será O’higgins
de Rancagua el día domingo en el estadio Monumental. El auto denominado ‘Capo de
provincia’ viene mermado con la ausencia de Luis Pedro Figueroa, una de sus
mayores figuras, quién vio tarjeta roja la fecha pasada.
Colo
Colo ha ido mejorando su nivel, los triunfos han comenzado a llegar, el equipo
tiene una línea de juego muy clara, solo falta esperar el fin de semana para
llenar nuestro estadio y alentar por una nueva victoria. Vamos Colo Colo, que por tu historia, hinchada y pasión, siempre debes
ganar.